
KIIMIL RECORDS CULTURE
ROCK MEXICANO: EL OTRO LADO DEL FIDO FEST
(Entrevista a Tlacaelel organizador del Fido Fest)

Desde hace tiempo comencé a tener contacto con Tlacaelel por Facebook, que después de un tiempo y por algunas charlas, me enteré que este hombre aparte ser miembro de la banda "Rider Negro", también es uno de los promotores genuinos del FIDOFEST 2017, "Tlaca" (como le dice la banda) hizo
las cosas bastante bien, (si no lo creen, los invitamos a que lean la reseña del festival).
Atendió a cada banda a la subida y a la bajada del escenario, no faltó absolutamente nada, ni transporte para llegar al evento, ni comida y por supuesto jamás
faltó la excelente selección de buenas bandas.
Como la entrevista fue por motivo ajenos a nosotros, solo pudimos entrevistarlo a él, así que, "Tlaca", cuando leas esto, de verdad gracias por todo, gracias por Chac Mool, gracias por la buena selección de bandas y sobre todo gracias por la calidad del Fido Fest.
KRC: ¿De dónde surge la idea de hacer un festival de este tipo?
Tlacaelel: Pues nosotros participamos en el 2014
como banda y pues vimos el potencial, la
configuración del terreno, también la demanda y la búsqueda de estos espacios por otras bandas, y otros músicos, decidí unirme de manera formal, de una manera que se permitiera llevar acabo el festival de una manera ordenada, a la vez sustentable y genuina.
KRC: ¿Tienen apoyo económico para este tipo de
cosas independientes?
Tlacaelel: Pues la verdad es que no, no hemos
indagado ese tema, hasta ahora el festival se ha
sostenido con recursos propios de los organizadores y de las bandas, del público que
existe y que cree en el festival, por lo tanto no
hemos indagado en buscar esa posibilidad que se ve atractiva.
KRC: ¿Planeas hacer otro festival aparte de este , es
decir , planeas dedicarte a esto?
Tlacaelel: No, no es por que no me guste hacerlo, es que en este momento creo que se cumple un
ciclo con lo que paso ayer en el festival, y está
muy bien, me voy muy contento de haberlo
logrado como productor, es un logro profesional, en la escena musical con todas las bandas que vinieron, haberlo llevado acabo, pero por otro lado me recuerdo que tengo una banda, entonces por el momento me gustaría dedicarme a mi banda.
KRC: ¿Cómo ves la escena independiente en México?
Tlacaelel: No hay independencia, existe la interdependencia que es distinto, es decir, a veces las bandas quieren hacerlo todo, quieren producirse, quieren hacer los conciertos, quieren promocionarse, grabarse, hacer su propia maquila y vídeos. Por ejemplo, para el festival nosotros dependemos de todas las personas con las que interactuamos, staff, colaboradores, proveedores, organizadores. Volviendo a la pregunta, más bien observo que se actúa por reacción, es decir, como por miedo a no abrirse, por eso las bandas se asumen como
independientes, pero no, el hecho de que "yo"
me grabe un disco no me vuelve independiente,
es un paso importante pero no quiere decir que ya es la consolidación de mi banda, hoy en día cualquiera graba un disco, y no por eso esa banda va a consolidar, se requiere de que las bandas sea
abran paso, se instruyan no solo en lo musical, sino también en su manejo, y dentro de todo esto, yo veo a la escena muy ignorante.






KRC: ¿Cómo es el proceso para escoger a las bandas
para el festival?
Tlacaelel: Pues una vez que pasa la fiebre, no faltan los músicos que se interesan y preguntan, por lo tanto lanzamos una fecha tentativa, con base en ello se lanza la convocatoria para bandas de rock, digo de rock por que así se decidió entre los organizadores, en lo personal comenté que si se pusiera un género para hacer un filtro o de lo contrario, tendríamos muchas vertientes, se difunde en las redes sociales y de ahí vamos pidiendo su press kit, revisamos detenidamente la información y propuesta de cada banda, y la persona que este encargada de hacer el cartel que este año fue Fernando el cual no pudo acompañarnos, él les manda la invitación a los músicos, por mi parte también hago el “scouting” de la convocatoria, también voy a conciertos a escuchar y buscar bandas, es algo que disfruto hacer, y recomiendo a las mismas, se le envía un acuerdo de trabajo y si están de acuerdo con él, se integran al cartel.
KRC: ¿Por qué estos tres géneros, Psicodelia, Progresivo y Stoner son los que están en el festival?
Tlacaelel: Por dos razones: una podría decirse que es subjetiva, pero tiene matices bastante objetivos, y la otra es, pues por el material que llega, es decir vemos de lo más sólido, tampoco buscamos una banda que lleve 10
años, no, con base a lo que llega ahí, conformamos el cartel y su dirección, la otra pues es la verdad, la neta tampoco nos late meter música vacía, como le dicen “Rock fresa” o el “Puti-rock”, porque notamos que en ese tipo de propuestas no hay profundidad, no
hay complejidad, hay propuestas bien hechas pero ese sonido es más para entretener, al festival asiste gente que pone atención a las bandas, que analiza y por eso mismo no podemos ofrecer algo así, la propuesta de las
bandas es como un libro, cuando la trama es interesante tienes que darle varias vueltas para entender su significado, y "subjetivamente“, creemos que eso no aporta nada al festival.
KRC: ¿Estas contento con está edición del festival?
Tlacaelel: Sí, completamente, dentro de los logros, por ejemplo haber traído a Chac Mool y el haberlo atendido y haberlos subido al escenario, digo, yo sé que no es cosa del otro mundo pero tampoco cualquiera lo hace, por
que sí se requiere un grado de profesionalismo, entonces al darse, al realizarse y al tener aquí
a la gente, sí estoy contento.
Reseña y Fotos: Thanya Cazares
Entrevistas:

